
El Malbec se celebra con sabor riojano: 13 bodegas invitan a una degustación gratuita en el Paseo Cultural
Este martes desde las 20, en el Salón Coty Agost Carreño, se inaugura el ciclo anual de degustaciones con una propuesta especial por el Día Mundial del Malbec.
En el marco del Día Mundial del Malbec, el cual se celebra cada año el 17 de abril, el Ministerio de Turismo y Culturas de La Rioja, a través de su Dirección de Comunicación, invita a la comunidad a celebrar una de las cepas más reconocidas del país con una experiencia sensorial única: una degustación gratuita de vinos riojanos en el Paseo Cultural.
Este martes 16 de abril, desde las 20 horas, el Salón Coty Agost Carreño será sede del primer encuentro del Ciclo Anual de Degustaciones, que contará con la participación de 13 bodegas locales. La iniciativa no sólo busca promover el consumo y conocimiento del vino en la provincia, sino también revalorizar el turismo interno y la identidad vitivinícola de La Rioja.
“Siempre pensamos en el turismo que viene de afuera, pero el riojano también es turista. Esta propuesta es una de las primeras del año y acompaña el reimpulso de la Ruta del Vino”, expresó Marcos Juárez, director de Comunicación del Ministerio.
Participarán bodegas como Lomas Blancas, Casa India, Chañar Mullo, Las Carolinas, Febrero Riojano, San Humberto, Valle de la Puerta, Apacheta, Finca Las 6, Bodega Macarena, Grupo Las Flechas, Vista Larga y La Riojana, quienes ofrecerán degustaciones de sus mejores etiquetas Malbec.
La entrada será libre hasta agotar la capacidad del salón, estimada entre 150 y 200 personas. Además, cuatro bodegas traerán sommeliers que guiarán la experiencia, enseñando a maridar, conservar y degustar correctamente el vino.
El evento incluirá también productos regionales como quesos y empanadas, y apunta a familiarizar al público con otros varietales riojanos, como el Torrontés Riojano, un sello de identidad provincial que ha ganado reconocimiento fuera del país.
"Las bodegas se están aggiornando a los nuevos gustos: espumantes sin alcohol, vinos con menor graduación alcohólica... es importante adaptarse a los consumidores actuales", remarcó Juárez, destacando además que La Riojana Coop ya exportó a Inglaterra un espumante sin alcohol pensado para las nuevas generaciones.
Esta celebración del Malbec forma parte de una estrategia más amplia que busca posicionar a La Rioja como destino enoturístico, replicando modelos exitosos como el de Salta, y fomentando el consumo consciente de vinos locales en gastronomía, bares y comercios de la provincia.