
Cooperativa La Riojana: “No estamos en quiebra, estamos en movimiento”
La empresa activa un procedimiento preventivo de crisis, pero garantiza estabilidad laboral y proyección internacional.
En diálogo con Radio La Torre, el ingeniero José Luis Belia, Tesorero de la Cooperativa La Riojana, se refirió a la presentación de un procedimiento preventivo de crisis, una medida que, aclaró, “no debe alarmar” y que forma parte de una estrategia para enfrentar el impacto de la baja en las ventas y el consumo interno sin comprometer la estabilidad laboral ni operativa.
“Quiero llevar tranquilidad a la sociedad. Hemos terminado la cosecha completa, no quedó un racimo en la planta. Estamos bien en producto, consolidados para el año”, explicó Belia, detallando que la situación responde a un contexto económico nacional adverso y no a una crisis estructural interna.
El procedimiento preventivo de crisis, según explicó, es una herramienta legal para anticipar escenarios complejos, pero “muy lejos de una quiebra”. De hecho, remarcó que la cooperativa está cumpliendo con todos sus compromisos salariales, aguinaldos y extras sin demoras. “Estamos absolutamente al día”, afirmó.
Uno de los anuncios más significativos de la entrevista fue el lanzamiento inminente del primer espumante sin alcohol argentino, marca Tilimuqui, que comenzará a comercializarse en las góndolas del Reino Unido a través de Coop. Inglaterra. “Es una señal clara de que seguimos apostando al crecimiento y a la innovación”, dijo el directivo.
Belia también cuestionó a quienes difundieron versiones “sin consultar la fuente” y remarcó que, a diferencia de otros sectores, **la cooperativa sigue sosteniendo empleo y producción en un contexto nacional en el que muchas empresas están al borde del cierre o con capacidad ociosa.
En ese sentido, recalcó que, a pesar de las dificultades, la defensa del trabajo y el bienestar de sus asociados sigue siendo el eje del cooperativismo. “Durante la pandemia no suspendimos ni despedimos a nadie. Esta vez también vamos a pelearla”, expresó.
Finalmente, el tesorero de La Riojana recordó que no es la primera vez que la institución recurre a esta herramienta legal: “En 85 años de historia lo hicimos antes. Es parte del compromiso de mantenernos firmes, con la mirada puesta en el futuro, la eficiencia y el esfuerzo compartido”.