
La Rioja presentó un amparo luego de que Nación eliminara el Fondo Fiduciario para la Protección de Bosques Nativos
A la grave decisión del Gobierno nacional de eliminar el FOBOSQUE, se suma el desfinanciamiento del Servicio Nacional del Manejo de Fuego.
La Fiscalía de Estado de la provincia de La Rioja presentó un amparo ante la Corte Suprema de Justicia, en contra del Decreto Presidencial N°888/2024, que disuelve el Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (FOBOSQUE).
En contacto con Radio La Torre, el fiscal de Estado, Dr. Emilio Rodríguez, señaló que esta decisión del Gobierno nacional atenta de forma directa contra la conservación de los bosques nativos, fundamentales para combatir el cambio climático y proteger la biodiversidad.
El FOBOSQUE fue creado en 2018 a través de la Ley Nº 27.431 (modificatoria de la Ley 26.331, conocida como Ley de Bosques) para administrar de forma más eficiente y transparente el Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos (FNECBN).
Según sintetizan diversas organizaciones ambientales, el FOBOSQUE permitía: realizar transferencias directas a los beneficiarios de los planes de manejo y conservación de los bosques nativos, mejorando así la transparencia del proceso; obtener una redituabilidad mientras los fondos esperaban ser transferidos, un aspecto clave en un contexto de alta inflación; y también fortalecía la capacidad de las provincias para controlar la deforestación ilegal y ejecutar proyectos de conservación, restauración y manejo sostenible.
“Lo que procuramos con esta acción, es la declaración de inconstitucionalidad de ese acto administrativo del Ejecutivo de la Nacional, porque vulnera el orden jurídico, el federalismo, y es un nuevo avasallamiento a las provincias y a los derechos de los argentinos” señaló el fiscal.