
EEUU, Qatar, Turquía y Egipto firmaron el acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
Trump asistió a la cumbre sobre el acuerdo en la Franja de gaza sin Israel ni Hamás
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás. La cumbre, reunió a una veintena de líderes mundiales y marcó un punto de inflexión para la región.
El mandatario estadounidense celebró que a partir de este acuerdo se pudo poner “fin de la larga y dolorosa pesadilla” y aseguró que se trata de “una oportunidad única en la vida” para dejar atrás “las viejas disputas y los odios amargos”, y pidió “una nueva era de armonía en Medio Oriente”.
"Es el acuerdo más grande y complejo, y también es el lugar que podría provocar problemas tremendos, como la Tercera Guerra Mundial. La Tercera Guerra Mundial comenzaría en Oriente Medio, y eso no va a ocurrir. De hecho, no queremos que comience en ningún lugar, pero no va a ocurrir. Así que solo quería darles las gracias a todos", sostuvo.
Respecto al cierre de las negociaciones de alto el fuego, Trump agregó: "Fue un gran obstáculo. Pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo, y todos estuvieran contentos. Nunca antes había visto tanta felicidad", aseguró.
Además, precisó que el documento que firmaron en Egipto tiene "muchas normas y regulaciones, y mucho más, es muy completo".
Finalmente, anunció que ya empezó la fase dos del acuerdo, que consiste en una reconstrucción del enclave Palestino: "Gaza…necesita mucha limpieza. Por eso, cuando hablé de los escombros en mi discurso, usé la palabra escombros. Son escombros multiplicados por diez. Pero vamos a hacer un buen trabajo", prometió.
El presidente de Egipto dijo: “Queremos consolidar y sostener el alto el fuego en Gaza”
El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, declaró que su país y Estados Unidos buscan “consolidar y sostener el alto el fuego” en Gaza. Durante breves declaraciones junto a Trump, agradeció la “capacidad” del mandatario estadounidense para “lograr el acuerdo sobre Gaza” y valoró “su logro sin precedentes”. “Usted es el único que puede lograr la paz en la región”, señaló.
Donald Trump rubricó el pacto junto al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, y los mandatarios de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y Egipto, Abdelfatah al Sisi. El acuerdo establece un alto el fuego, la retirada progresiva de las tropas israelíes, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes por prisioneros.
Trump visitó previamente Israel y, ante el Parlamento, aseguró que el acuerdo marca “el comienzo de la era dorada de Israel y Oriente Próximo”. Benjamín Netanyahu, que no viajó a Egipto, destacó que Trump fue “determinante para la vuelta de los rehenes”.
Implementación y fases del acuerdo
Desde la semana pasada se implementa la primera fase del pacto, que contempla la retirada gradual de las fuerzas israelíes, la entrada masiva de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes por prisioneros. Esta mañana, Hamás completó la entrega de los últimos 20 rehenes israelíes que permanecían con vida.
En la segunda fase, ya en negociación, se abordarán la reconstrucción del enclave, el desarme de Hamás y la gobernanza de la Franja, buscando establecer una paz sostenible y frenar la violencia que ha devastado la región durante los últimos dos años.