Cultura Escuchar artículo

Orgullo riojano: “La Gran Victoria del Chacho” se alzó con el Martín Fierro Federal a la Mejor Ficción

Un logro para el talento local y los medios públicos de la provincia.

Este sábado se celebraron los Martín Fierro Federal, y entre los ganadores más resonantes estuvo “La Gran Victoria del Chacho”, una producción original de La Rioja que se quedó con el galardón a Mejor Ficción en Televisión.

Presentación de nominados:

La obra, dirigida por Freddy Narváez y emitida por Canal 9 de Radio y Televisión Riojana (RTR), compartió terna con las ficciones “Cuqui en Terapia” de Unicanal (Rosario, Santa Fe) e “Historias Clandestinas” de Canal 11 (Formosa). El triunfo no solo reconoce la calidad artística y narrativa de la ficción riojana, sino también el valor de contar historias locales con identidad propia.

Premiación:

Este reconocimiento nacional no llega de forma aislada. Desde la gestión del gobernador Ricardo Quintela y la Secretaría de Comunicación y Planificación Pública, conducida por Luz Santángelo Carrizo, se viene impulsando una fuerte apuesta a los medios públicos como plataformas para el desarrollo audiovisual local. Este premio se suma a otro Martín Fierro ganado durante la misma gestión, destacando el resultado de una política que promueve el talento riojano.

Trailer:

Sobre “La Gran Victoria del Chacho”

Es una película biográfica que narra la vida y la lucha del caudillo riojano Ángel Vicente Peñaloza, conocido como “El Chacho”, junto a su compañera Victoria Romero. La producción, fruto de cuatro años de trabajo, ha sido reconocida en numerosos festivales nacionales e internacionales, cosechando importantes premios.

Con un marcado compromiso histórico, social y un enfoque antropológico, la obra se destaca por su autenticidad: todos los actores pertenecen a la región de Los Llanos riojanos, los mismos paisajes donde se desarrollaron los hechos que relata la historia.

Más que una simple recreación de época, “La Gran Victoria del Chacho” honra el legado federal del interior argentino, evocando la lucha de quienes defendieron sus ideales y su tierra. En este marco, la figura de Victoria Romero emerge como un emblema de coraje y resistencia, dejando un mensaje vigente que inspira a las nuevas generaciones a valorar su identidad y defender sus derechos.

Comentarios
Volver arriba