
Nueva edición del Programa Nacional Constructoras 2023
El programa busca ampliar la formación y oportunidad de empleo para la mujer la comunidad LGBTIQ+
En el marco de la tercera edición del programa nacional Constructoras, que tomó forma en el año 2021 y 2022 con la formación contante en oficios relacionados a la construcción, Radio La Torre entrevistó a la secretaria de enlace para el ordenamiento territorial y desarrollo sostenible, la arquitecta Paula Garello, que valoró positivamente esta nueva cohorte.
“Este año pudimos incorporar más talleres como mantenimiento de instalaciones industriales destinados a mujeres y a quien se auto perciban como mujer con diferentes perfiles, pero por lo general todas se inclinan por albañilería”.
“Poder formar a mujeres con entusiasmo en oficios que históricamente fueron muy masculinizados es muy gratificante y abre un gran espectro de trabajo gracias a la mirada del gobernador que apostó por transversalizar estas políticas con perspectivas de género”, planteó.
Asimismo, anunció que “Gracias a el lanzamiento que hicimos con la ministra Mazzina pudimos hacer un convenio con la secretaria de vivienda para que estas mujeres se sumen a proyectos de mejoramiento de vivienda y con el ministerio de desarrollo en el programa mi baño”.