
Mariana Onassis: “Más del 85% de los niños con cáncer pueden curarse si se los diagnostica a tiempo”
La especialista anunció la conformación de una red oncopediátrica en la provincia para garantizar diagnósticos y tratamientos oportunos a niños con cáncer.
En una entrevista con Radio La Torre, la doctora Mariana Onassis, referente del servicio de Hematoncología del Hospital de la Madre y el Niño, anunció la conformación oficial de la Red Oncopediátrica Provincial, un sistema de comunicación y derivación que conecta centros de salud del interior riojano con el hospital capitalino, para mejorar la detección temprana y el tratamiento de patologías oncológicas infantiles.
Onassis explicó que el objetivo central es garantizar la derivación oportuna y en condiciones óptimas de los pacientes, reducir los traslados innecesarios y construir un trabajo articulado entre profesionales del interior y el equipo especializado en la capital. “Es un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo, para que ningún niño quede sin atención o diagnóstico”, expresó.
La especialista detalló que el hospital ya trata numerosos casos que anteriormente debían derivarse en su totalidad a otras provincias. “Hoy podemos diagnosticar y tratar muchos tumores sólidos en La Rioja. Para casos más complejos, como los tumores líquidos, aún derivamos, pero ya tenemos profesionales en formación que permitirán ampliar nuestra capacidad local en breve”, anticipó.
En La Rioja, se diagnostican alrededor de 10 nuevos casos oncológicos pediátricos al año, una cifra que, aunque variable, exige una atención especializada y accesible. La doctora remarcó que más del 85% de los pacientes pediátricos con cáncer pueden curarse, siempre que el diagnóstico y tratamiento se realicen a tiempo. En ese sentido, subrayó la importancia de capacitar médicos de todo el territorio provincial en la detección temprana de síntomas de alarma.
Otro avance clave es la implementación de la Ley Nacional de Oncopediatría, que está en proceso de reglamentación en La Rioja. Esta norma garantiza derechos fundamentales para los niños y sus familias, incluyendo el acceso gratuito a medicamentos, atención médica integral y acompañamiento social, educativo y recreativo.
“Esta red es un paso esencial para que la atención sea equitativa, integral y centrada en el paciente. Es un trabajo en equipo que busca llevar esperanza y dignidad a las infancias riojanas afectadas por el cáncer”, concluyó Onassis.