
Liliana Ortiz Fonzalida: “Necesitamos formar profesionales responsables”
La especialista en responsabilidad social habló sobre el seminario “Promoviendo la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad”, que se desarrollará en la UNLaR.
La contadora Liliana Ortiz Fonzalida, representante del Instituto de Responsabilidad Social, presentó el seminario “Promoviendo la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad”, que se realizará este miércoles 15 de octubre, a las 16 horas, en el anfiteatro C de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR).
Este evento, aprobado por la Secretaría de Extensión de la UNLaR, es fruto de la colaboración entre el Instituto de Economía Social Amartya Sen, dependiente del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas de la universidad, y el Instituto Provincial de Responsabilidad Social. La actividad busca unir criterios académicos y públicos para formar y concienciar a la comunidad sobre la importancia de la responsabilidad social y la sostenibilidad en distintos ámbitos de la vida profesional y cotidiana.
“Estos temas son muy transversales y globales. Hablar de responsabilidad social implica asumir los impactos económicos, sociales y ambientales de nuestras actividades, algo esencial tanto para los estudiantes como para cualquier profesional”, explicó Ortiz Fonzalida. La especialista subrayó la urgencia de abordar cuestiones como el cambio climático y la desigualdad de ingresos, promoviendo una economía más humana y sostenible.
El seminario está destinado principalmente a estudiantes universitarios, aunque también está abierto al público general. Los interesados deben realizar una inscripción previa, que permitirá gestionar certificados de asistencia virtuales. Los datos para inscribirse están disponibles en el flyer publicado por el Departamento de Sociales de la UNLaR, que incluye un código QR, o a través del correo electrónico es.unlar@gmail.com.
Ortiz Fonzalida enfatizó que la actividad busca generar reflexión profunda sobre cómo cada decisión profesional impacta en la sociedad y el medio ambiente, con el objetivo de formar generaciones comprometidas con un planeta sostenible para el futuro.