Locales Escuchar artículo

Gabriela Pedrali sobre el veto de Milei: “El gobierno nacional ajusta a los que menos tienen”

La diputada nacional riojana advirtió sobre el impacto de estas decisiones en los sectores más vulnerables y adelantó que insistirán con la ley en ambas cámaras del Congreso.

En diálogo con Radio La Torre, la diputada nacional Gabriela Pedrali expresó su “onda preocupación” por el veto presidencial a tres leyes clave para sectores vulnerables: la Ley de Emergencia en Discapacidad, el aumento del bono para jubilados y la ampliación de la moratoria previsional.

“El Gobierno de Milei no hace otra cosa que sumar dificultades a quienes ya venían golpeados. Estas leyes no eran privilegios, eran respuestas urgentes a necesidades concretas”, expresó Pedrali.


La legisladora destacó que junto a su par Beba Aguirre se reunió con familias y prestadores vinculados al ámbito de la discapacidad. “Vivimos un momento cargado de tristeza, pero con una fuerte decisión de organizarse y pelear por estos derechos”, señaló.

Pedrali anticipó que la semana próxima insistirán con la ley en el Congreso. Para revertir el veto, se requieren los votos de dos tercios de los presentes en ambas cámaras. “Es un momento bisagra. Hay que pararse del lado correcto de la historia”, advirtió.

Asimismo, cuestionó los argumentos del oficialismo sobre el “sacrificio fiscal”. “No hay equidad ni prudencia en las decisiones de este gobierno. Mientras se ajusta a los que menos tienen, se consolidan privilegios para sectores concentrados”, denunció.

La diputada también cargó contra las declaraciones recientes del presidente Milei, quien afirmó que si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes “las calles estarían llenas de cadáveres”. “Es una barbaridad. Que camine un poco por los barrios y escuche a la gente”, respondió.

Además de las leyes vetadas, Pedrali remarcó que este miércoles se tratarán en el Congreso otras iniciativas como la Ley Garrahan, el presupuesto universitario y la normalización salarial docente. También anticipó el intento de rechazo a decretos firmados por el Ejecutivo con facultades delegadas, que afectan a organismos como la Agencia de Seguridad Vial y el Instituto Nacional del Teatro.

Sobre el acompañamiento provincial, la diputada destacó el rol del gobernador Ricardo Quintela: “Mientras la Nación excluye, la Provincia sostiene. No podemos llegar a todos, pero hacemos el esfuerzo para estar donde más se necesita”.

Finalmente, Pedrali pidió a sus pares legisladores actuar con responsabilidad institucional. “Estas leyes fueron construidas con los colectivos involucrados. No podemos dejarlos solos. El Congreso tiene que legislar para el pueblo, no para el ajuste”.

 

Comentarios
Volver arriba