Locales

Docente riojano fue agredido por Viviana Canosa

Hablamos en La Torre al respecto, con León Moreno "Lion"

Hablamos en exclusiva con León Moreno (Lion) quien fue agredido en vivo durante el programa de la periodista Viviana Canosa. "Su odio hacia la diversidad es enorme y irresponsabilidad al comunicar también", manifestó. 

León Moreno sostuvo que "es enorme su odio y su irresponsabilidad". 

“Este docente sería una especie de enemigo de la familia, dan vergüenza”, dice la conductora Viviana Canosa en su programa LN+ en el segmento “El editorial de Viviana”, para referirse a un video del docente riojano León Moreno, activista de los derechos del colectivo LGBTI+, Drag Queen que comparte habitualmente información sobre derechos. 

En esta oportunidad, con su video, acerca información a docentes en relación ley de Identidad de Género (26.743) que establece el derecho de cada persona a ser tratada como se autopercibe porque aún poco se habla de las niñeces y adolescencias trans.

“Les están dando instrucciones a los niños, los están adoctrinando para que les cuenten cosas a escondidas de ellos y por detrás de los padres”, dice la conductora que también lanza reiteradas veces mensajes de odio hacia el feminismo. Moreno destaca en sus mensajes dirigidos a docentes la importancia de la escucha y de la confidencialidad y menciona además el cambio registral contemplado en la normativa nacional.

“El objetivo de este y otros videos es informar porque sucede que hay situaciones en que docentes necesitan tener respuestas y no cuentan con la información”, dijo el docente que también es coordinador de Autonomía y Desarrollo Personal de la Secretaria de la Mujer y Diversidad. Y añadió sobre las expresiones de Canosa “le parecen de una irresponsabilidad total momento de comunicar sobre todo cuando habla las personas del colectivo LGBTI+”.

“No es nada alentador generar esos contenidos por su irresponsabilidad que es enorme, su maltrato y su odio contra las personas LGBTI+ porque no solo opina, sino que ha sido maliciosa tratando de tergiversar y el video es claro y no quiero adoctrinar”, dice el docente y agrega que luego de ver el video reafirma que su tarea “es útil, se escucha y se comparte”.

León Lion, habló sobre la historia de Lucas un varón trans a quien su familia no dudó en acompañarlo desde el primer momento que puso en palabras lo que sentía. “En ese entonces era una niña que empezó a sufrir el bullying en la escuela. Ahí empezó todo; nos dijo lo que sentía y lo que le pasaba y lo acompañamos porque es nuestro hijo”, relató Mariza, su mamá. Contó en esa entrevista que “la directora de la escuela les recomendó que lo cambiaran”, opción descartada por la familia y en una consulta a una psicóloga, esta le dijo que “a esa edad puede estar confundido”. La respuesta de Lucas fue contundente: “Yo no estoy confundido. Mamá, nos gastes en psicólogos porque la aceptación tuya, de mi papá y de mi hermano es todo lo que necesito para ser feliz”.

El funcionario comentó que “es necesario desarrollar la responsabilidad docente de transversalizar la ESI en todos los espacios, tanto curriculares como institucionales como listas de asistencia, recreos, carteleras. Les docentes deben reflexionar/deconstruir sus construcciones personales para integrar los derechos y nuevos paradigmas en el marco de que las infancias y adolescencias que son sujetxs de derecho”.

 

 

 

 

Volver arriba