Locales Escuchar artículo

Con fondos propios, La Rioja avanza con obras hídricas en toda la provincia

El ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, detalló en Radio La Torre el intenso plan de infraestructura que impulsa el gobierno provincial.

A pesar del complejo escenario económico y del “divorcio” con el gobierno nacional, La Rioja continúa con una firme política de inversión en infraestructura hídrica, especialmente en el interior de la provincia. Así lo confirmó el ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, en Radio La Torre, donde remarcó que todas las obras se financian con fondos provinciales y se ejecutan con mano de obra local.

“El gobernador nos pidió no aflojar con el trabajo, y lo estamos cumpliendo. Nos enfocamos sobre todo en el sur provincial, donde históricamente el recurso hídrico fue escaso”, indicó Scaglioni.

Entre los proyectos destacados, mencionó el reacondicionamiento total del acueducto entre Chañar y Castro Barros, una obra de más de 40 años que quedó obsoleta, y que ahora se reconstruye a nuevo. También se refirió al ambicioso plan en Chamical, donde además de nuevos diques —uno de ellos rescatado tras 14 años de abandono—, se construyó un canal de más de 25 km para llenar represas destinadas a la producción ganadera.

En Villa Unión, se avanza con un acueducto que aliviará problemas de presión de agua en varios barrios y se ampliará el caudal hacia la planta potabilizadora. Asimismo, se están haciendo perforaciones en Chepes, Ulapes y Tello, y se incorporó tecnología de ósmosis inversa para garantizar agua potable en zonas rurales.

El ministro también anticipó la construcción de nuevos parques solares en cabeceras departamentales, y subrayó la labor del personal estatal en cada proyecto: “Son nuestros propios changos los que pegan caño por caño. Esta es una política de dignidad laboral”.

Comentarios
Volver arriba