Locales

Carmen Biasiori sobre la Sanación del Útero: “Es un encuentro que permite sanar el dolor que traemos de nuestros ancestros”

Entrevista exclusiva a la licenciada en Teología Carmen Biasiori

En contacto con la Lic. En Teología e Instructora de Yoga Carmen Biasiori hablamos sobre la Sanación de útero, explicando sobre qué trata esta ceremonia, a quienes está dirigida y en donde se realiza. “La sanación del útero es una tradición ancestral que se pasa de generación en generación y que quedó grabada como una semilla en nuestro inconsciente” indicó. 

“Somos energía con información programada que llevamos desde que nacemos y trasmitidas por nuestras madres, que nos pasan la información y percepción de ver la vida desde lo holístico, que se trasmite desde nuestros ancestros y con 11 generaciones hacia tras” informó. 

Reiteró que “se trata de un encuentro de hombres y mujeres para sacar ese dolor del que no se habla y no se sana. Para sanar con el otro, a nivel íntimo, como mujer, en las relaciones interpersonales y mejorar su salud física y bilógica. Si no tengo paz interior no puedo ser feliz, aunque tenga dinero. Este ritual es un proceso de sanación”. 

La licenciada en Teología Carmen Biasiori, expresó además que “el útero es nuestra conexión con la madre tierra y desde este lugar y en este momento de transformación que estamos viviendo debemos conocer que podemos liberarnos de nuestros ancestros”. Y agregó que “la sanación de utero permite sanar el dolor de la soledad, las violaciones, abortos, maltrato y todo lo relacionado con las creencias limitantes de padre y madre”.  

Dentro de la psiquis de una persona, Biasiori explicó que la madre cumple un rol fundamental, porque representa el mundo, nuestra relación con el dinero, la abundancia y la pareja, por lo que “si sanamos, modificamos y transformamos nuestra relación directa con estas aristas, y así toda nuestra vida”, dijo.  

Por su parte, además, indicó que, desde la psicología cognitiva, biogenética y la neurociencia somos una conciencia de unidad y todos estamos conectados y traemos con nosotros toda la información de individualidad inmersos en una conciencia colectiva universal compartida. 

“Esta propuesta invita a que todos puedan participar, mujeres, y sus sistemas, primas, tías, hijas, y varones no es excluyente, aclaro porque es consulta permanente y quiero decir que todos pueden participar”, expresó la licenciada.  

Asimismo, manifestó que revisar nuestro mundo interior nos ayuda a mejorar nuestra existencia, “nos estamos haciendo en el camino, somos seres dinámicos, y no estáticos podemos transmutar y alcanzar mayores y mejores niveles de conciencia y lograr lo máximo que es la felicidad, liberándonos de las cargas de generaciones anteriores”.  

En referencia a la sociopatía, Carmen Biasiori comentó que es una epidemia que tiene como protagonistas a este tipo de personas que se encuentran en todos los ámbitos que manifiestan complejo de superioridad. “Aquellas personas que no pueden llevarse bien con nadie, que no sienten empatía por el otro que tienen arrogancia y dificultad para tener relaciones con las demás de manera genuina y amistosa.  

“El problema no son las religiones sino las personas que las practican, debemos tener más vínculo con las cosas de dios, que con Dios”, remarcó. “¿De qué me sirve practicar un culto, si no lo hago en realidad”, aplica para todas las religiones?  

Para finalizar explicó la entrevistada, que este ritual permite averiguar por qué no podemos avanzar, por qué no podemos lograr determinados objetivos. “Se trata de conjunción de energías, para eliminar rencores, resentimientos y de liberación de 7 o más generaciones hacia atrás y hacia adelante”.

Volver arriba