
Arroz con Leche: El taller que conecta generaciones y ayuda a prevenir el deterioro cognitivo en adultos mayores
Se dicta en Av. Facundo Quiroga 1833 y está abierto a toda la comunidad.
En una entrevista cargada de emoción y conciencia social, el programa radial “Mujeres que Dicen” por Radio La Torre recibió a los impulsores del taller “Arroz con Leche”: Andrea Ortega, el licenciado Gustavo Salto (psicopedagogo) y la licenciada Ana Martínez (terapista ocupacional). Juntos explicaron los fundamentos de esta propuesta pensada para adultos mayores y niños, con un abordaje innovador que busca combatir el aislamiento, el sedentarismo y el deterioro cognitivo a través de la actividad física, la estimulación mental y la interacción social.
¿Por qué “Arroz con Leche”?
El nombre remite a una canción infantil conocida por todos, cargada de recuerdos y emociones transversales a generaciones. “Apunta a la niñez, a la nostalgia, a las raíces”, explicó Andrea Ortega. El taller toma ese concepto para tender puentes entre infancias y adultez mayor, favoreciendo el intercambio generacional y emocional.
El cerebro también se entrena
Los profesionales explicaron que, al igual que cualquier órgano, el cerebro envejece y puede deteriorarse si no se ejercita. Actividades lúdicas, ejercicios cognitivos, caminatas, juegos de memoria y hasta competencias saludables son parte de la propuesta que tiene como eje central la prevención. “La idea no es esperar un diagnóstico de Alzheimer o demencia para actuar. Se trata de generar bienestar y prevenir desde antes”, explicó Salto.
Un espacio para socializar y volver a sentirse parte
Uno de los mayores desafíos que enfrentan las personas mayores es la soledad. El retiro laboral, la pérdida de vínculos cercanos o la escasa participación social provocan un impacto negativo en la salud emocional. “Queremos que este espacio sea una excusa para encontrarse, compartir, reír y sentirse útiles”, agregó Martínez.
Alimentación saludable y hábitos positivos
Otro eje del taller es promover una alimentación sana, con clases de cocina, la presencia de nutricionistas y la incorporación de hábitos saludables como la hidratación y el ejercicio moderado. Todo en un ambiente amigable, con mate, té, y propuestas adaptadas a los intereses de los participantes.
Abierto y gratuito
El taller “Arroz con Leche” se dicta en Av. Facundo Quiroga 1833, está abierto a toda la comunidad y no requiere inscripción previa. No es necesario tener un diagnóstico médico para asistir: está pensado para cualquier persona que quiera mejorar su calidad de vida y encontrar un espacio de disfrute. "No importa si tenés 60 o 45 años y querés acompañar a tu mamá. Todos son bienvenidos", concluyeron.