Nacionales Escuchar artículo

Agente encubierto digital: cómo es la nueva figura que creó el Gobierno para vigilar las redes sociales y el ciberespacio

La medida del Ministerio de Seguridad fue publicada este martes en el Boletín Oficial

El Ministerio de Seguridad Nacional aprobó el Protocolo Particular para la Actuación de Agentes Encubiertos y Reveladores Digitales, que autoriza a las fuerzas federales a infiltrarse en plataformas digitales, redes sociales y sitios web para investigar delitos complejos como narcotráfico, trata de personas y ciberdelitos (Resolución 828/2025).

Firmado por la ministra Patricia Bullrich, el nuevo marco legal complementa la Ley 27.319 y establece mayores medidas de protección para agentes encubiertos y testigos, equiparando las investigaciones virtuales con las presenciales.

La Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal quedan habilitados para llevar a cabo estas operaciones bajo orden judicial.

Según el documento oficial, el protocolo responde al crecimiento exponencial de delitos en entornos digitales, entre ellos estafas financieras, grooming, tráfico ilegal de armas y distribución de material de abuso sexual infantil.

Especialistas en ciberseguridad consideran que la medida "moderniza el accionar policial" y permite recolectar pruebas digitales con validez judicial.

Además, la resolución instruye a las fuerzas a capacitar a sus agentes en investigación digital, marcando un cambio de paradigma en la lucha contra el crimen organizado. (NA)

Comentarios
Volver arriba