
Aerolíneas Argentinas suspendió 8 aviones tras una falla técnica
Las aeronaves que salieron de circulación representan casi el 10% de la flota total de la aerolínea de bandera
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Córdoba encendió las alarmas este miércoles cuando uno de sus motores falló minutos después de despegar desde Aeroparque. La tripulación del AR1526 actuó según el protocolo: desvió el avión hacia Ezeiza y aterrizó sin inconvenientes, con todos los pasajeros a salvo. El episodio, sin heridos ni daños, derivó en una decisión inmediata de la compañía: dejar en tierra ocho aviones Boeing 737-800 por prevención.
La medida alcanza a casi el 10 por ciento de la flota y busca realizar una revisión exhaustiva de los motores CFM International, los mismos que impulsaban el avión involucrado en el incidente. Estos propulsores, fabricados por la alianza entre General Electric y Safran, pertenecen a un lote que ya había registrado fallas similares en otras aerolíneas del mundo.
“Los mantenimientos están hechos según los boletines técnicos del fabricante, pero decidimos aplicar un criterio más exigente que el recomendado. No hay riesgo operacional, pero la seguridad está por encima de todo”, señalaron voceros de Aerolíneas Argentinas.
Desde la empresa confirmaron que el proceso de revisión ya comenzó y que el regreso de las aeronaves dependerá de la evaluación técnica del fabricante. “Resta tener una opinión técnica de CFM para definir los pasos a seguir. Una vez que eso esté aprobado, los equipos pueden volver a operar”, aseguraron.
Sobre los plazos, aclararon que “no debería demorar mucho, ya hay reuniones en curso con el fabricante”. Y agregaron: “El impacto operativo es muy bajo; estamos en un bache de temporada y contamos con recursos suficientes para sostener la operación sin mayores complicaciones”.
Los motores afectados tienen una pieza que el fabricante recomienda revisar cada 17.200 ciclos de vuelo --cada despegue y aterrizaje cuenta como uno--. Sin embargo, Aerolíneas detectó cuatro fallas antes de alcanzar ese umbral, motivo por el cual solicitó una revisión técnica más profunda antes de reincorporar las aeronaves.
Las ocho aeronaves Boeing 737-800 afectadas --entre ellas la que protagonizó el vuelo del miércoles-- permanecerán en tierra de forma preventiva hasta que finalice el proceso de evaluación de CFM y las autoridades aeronáuticas. Mientras tanto, la compañía ajusta su cronograma para evitar cancelaciones y mantener su operación con normalidad.